Vacunación Covid en niños de 5 a 11 años en México es una realidad
Lo que debes saber sobre esta nueva etapa de vacunación en menores de edad
Comienza la vacunación Covid en niños en México. Esta nueva etapa de vacunación se centrará en todos los menores de edad de entre cinco y 11 años. El pasado mes de Marzo la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS aprobó el uso de emergencia de la vacuna de la farmacéutica Pfizer contra Covid-19 para los pequeños de ese grupo. Igualmente, de acuerdo con el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, se estima que poco más de 3 millones de niños y niñas recibirán la vacuna contra coronavirus de la marca Pfizer/BioNTech en la última semana del mes de Junio y primer semana del mes de Julio del presente año.
A partir del lunes 27 de junio iniciaremos la vacunación contra #COVID19 a niñas y niños de 5 a 11 años de edad. Esta fase durará, aproximadamente, tres meses.
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) June 23, 2022
Recomendamos a quienes tienen COVID que esperen 15 días antes de aplicarse la vacuna.
Cabe señalar que la dosis de esta vacuna será menor respecto a la de los adultos. Sin embargo, el esquema de vacunación es igual, es decir, dos dosis separadas por un periodo de entre cuatro y ocho semanas. Asimismo, expertos están evaulando la posibilidad de una dosis de refuerzo para este sector de la población. Con el acuerdo estipulado entre el Gobierno Mexicano y la farmacéutica Pfizer, llegarán inicialmente cerca de 2 millones de dosis al país. No obstante, con esta cantidad, es imposible que en una única etapa se pueda vacunar a todos los menores de esa edad, pues hay más de 15 millones de niñas y niños en el país. Por ello, la vacunación se realizará por etapas, conforme lleguen más dosis.
¿Cómo registrar a mi hijo para que reciba la vacuna contra el Covid-19?
Podrás registrar a tus hijos ingresando al sitio mivacuna.salud.gob.mx. Una vez dentro del sitio deberás ingresar la edad de tus hijos, agregar la Clave Única del Registro de Población CURP. Posteriormente, hacer clic en la opción No soy un robot y llenar los datos que se soliciten. Igualmente, además de la CURP deberás ingresar al sistema el estado donde resides, código postal municipio, teléfonos de contacto, y correo electrónico. Tras revisar detalladamente los datos y confirmarlos, el sitio te dará un número de folio y el expediente de vacunación, es de suma importancia que guardes estos datos.
¿Cómo descargar el comprobante de registro para la vacunación covid en niños?
Luego de llenar las casillas de datos y enviar la información de los menores a vacunar, se mostrará un mensaje de confirmación y un número de folio. Es necesario entrar a la opción de “Comprobante” para generar un documento descargable en formato PDF. Este documento se deberá imprimir, ya que se entrega el día de la vacunación. En este archivo se mencionan los datos del menor y la CURP, además de campos en blanco que deberán ser llenados a mano el día de la aplicación.

¿Qué marca de vacuna se empleará para vacunar a los niños de 5 a 11 años en México?
De acuerdo con López Gatell, la marca de la vacuna que se aplicará en el país a niños de entre cinco y 11 años será Pfizer/BioNTech. Sin embargo, será en una dosis menor respecto a la que se aplicó a otros grupos de edad. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) detallan que se aplicará una dosis pediátrica; esto equivale a una tercera parte de una dosis normal de la vacuna Pfizer. Además, se utilizan agujas más pequeñas para administrar la vacuna a niños de cinco y 11 años de edad.
Fechas de jornadas de vacunación Covid-19 en menores
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, detalló que la vacunación no se hará de forma simultánea en todo el país, sino que se irá abriendo por estados y municipios. Aunque no se han dado a conocer los municipios ni las sedes con los que arrancará esta nueva etapa de vacunación, López-Gatell informó que se realizará en instalaciones convencionales de salud y en unidades temporales, como los macrocentros y otras unidades especiales.
Mientras tanto, algunos de los estados de la república Mexicana que ya comenzaron con la vacunación Covid en niños son:
- Baja California
- Campeche
- Chiapas
- Ciudad de México
- Guanajuato
- Hidalgo
- Michoacán
- Morelos
- Nayarit
- Puebla
- Quintana Roo
- Sinaloa
- Sonora
- Tabasco
- Tlaxcala
- Veracruz
- Yucatán
Para más información sobre la vacunación Covid en niños en tu estado o municipio te recomendamos estar atento de las redes sociales del Gobierno de tu estado y/o de tu Secretaria de Salud correspondiente.
¿Es segura la vacunación covid en niños?
Hasta el momento la Organización Mundial de la Salud, la máxima autoridad sanitaria internacional, señala que cada vez hay más evidencias de que vacunar a los menores de 12 años de edad es seguro y recomendable. De momento, dicha autoridad solo recomienda aplicar la vacuna de la marca Pfizer a menores de entre 5 y 11 años de edad. No obstante, expertos siguen estudiando la posibilidad de aplicar vacunas de otras farmacéuticas a este segmento de la población.
De manera similar, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) señala que la vacuna contra Covid-19 que se aplica a este grupo de menores tiene aproximadamente una eficacia del 91% de prevención de Covid-19.
La vacunación covid en niños en otros países ya ha comenzado y ha resultado segura
Países como Cuba, Israel, España, Francia, Dinamarca y Alemania comenzaron a vacunar a niñas y niños de entre 5 y 11 años a finales del año 2021. De manera similar, Estados Unidos ha vacunado a un aproximado de 9 millones de menores de edad. Además, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades este número de menores ya cuenta con un esquema de vacunación completo. Cabe destacar que en dicho país, la indicación es aplicar dos dosis pediátricas a cada menor. Por lo que tras la primera aplicación se debe esperar tres semanas para recibir la segunda dosis.
Asimismo, la CDC recomienda que los niños mayores de 5 años con un sistema inmunitario debilitado o enfermedades subyacentes reciban una dosis adicional. Esta dosis debe administrarse al menos cuatro semanas después de la segunda dosis.
La @WHO señala que la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Pfizer en personas de 5 a 17 años debe realizarse en un intervalo de 4 a 8 semanas y que un intervalo más largo entre dosis se asocia con mayor efectividad. En el Gobierno de México atendemos estas recomendaciones.
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) June 28, 2022
Posibles efectos secundarios de la vacunación covid en niños
De acuerdo a la Mayo Clinic, los niños de entre cinco y 11 años que recibieron la vacuna contra el coronavirus tuvieron efectos secundarios similares a los que presentaron los adolescentes de entre 16 y 18 años. No obstante, la CDC señala que los efectos secundarios en menores de edad son moderados y breves, entre ellos se incluyen los siguientes:
- Dolor, enrojecimiento e hinchazón en el lugar donde se administró la vacuna
- Fatiga y dolor de músculos
- Dolor de cabeza
- Escalofrios
- Fiebre
- Dolor articular
- Náuseas y vómitos
- Malestar general
Al igual que los adultos, los niños pueden experimentan algún efecto secundario dentro de los dos días posteriores a la vacunación y suelen durar entre uno y tres días. Sin embargo, si tu pequeño no muestra signos de recuperación 48 horas después de la aplicación de la vacuna, te recomendamos llevarle al médico de inmediato.
Recomendaciones para la vacunación covid de tu niño
Nuestros expertos de Hospital CMQ te brindan las siguientes recomendaciones para que la vacunación covid de tu hijo sea una buena experiencia:
- Los menores deben ir acompañados de un adulto y llevar impreso su registro de vacunación.
- No se recomienda darle al pequeño algún tipo de analgésico antes de la vacunación. Este medicamento se puede administrar después de que tu hijo reciba la vacuna.
- Si el pequeño presenta fiebre o síntomas de Covid-19 no podrá recibir la vacuna.
- No es necesario que el pequeño acuda en ayunas a la vacunación, es permitido ingerir alimentos y bebidas.
Si tienes dudas adicionales respecto a la vacunación Covid-19 en niños, nuestros pediatras de Hospitales CMQ pueden ayudarte. Mándanos un correo a info@hospitalcmq.com y te brindaremos el apoyo que necesitas.