¿Qué es la Escoliosis?

Escoliosis: Diagnóstico y Tratamiento de Vanguardia en Hospital CMQ

Conoce a Nuestro Departamento de Cirugía de Columna: Expertos en Tratar la Escoliosis

La escoliosis es una condición médica que afecta la curvatura de la columna vertebral. Es una condición que puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen. En México, se estima que alrededor del 2% de la población presenta algún grado de escoliosis, lo que equivale a más de 2 millones de personas. Además, cabe mencionar que esta condición puede manifestarse en cualquier etapa de la vida. Es común diagnosticarla desde la infancia hasta la edad adulta, y puede ser leve o severa, dependiendo del grado de curvatura y otros factores.

Por ello, en Hospital CMQ, nuestros expertos en Cirugía de Columna se dedica a ofrecer diagnósticos precisos y tratamientos avanzados para pacientes con escoliosis. Nuestro equipo de especialistas utilizan tecnología de vanguardia y técnicas innovadoras para abordar esta compleja condición, proporcionando atención personalizada a cada paciente. Asimismo, en este artículo, exploraremos en detalle qué es la escoliosis, sus causas y síntomas, y las opciones de tratamiento disponibles en Hospital CMQ.

¿Qué es la Escoliosis?

La escoliosis es una condición médica en la que la columna vertebral se curva de manera anormal hacia los lados. También, se conoce que puede adoptar una forma de «S» o de «C». Esta deformidad puede desarrollarse en diferentes zonas de la columna, como la región torácica (parte superior y media de la espalda) o la región lumbar (parte baja de la espalda). De manera similar, la escoliosis puede variar desde una curvatura leve hasta una deformidad severa que puede afectar la postura, la apariencia y, en casos graves, la función pulmonar y cardiovascular.

Escoliosis: Diagnóstico y Tratamiento de Vanguardia en Hospital CMQ

Fuente: Familia y Salud

Tipos de Escoliosis

La escoliosis puede manifestarse de diferentes maneras dependiendo de la localización de la curvatura en la columna vertebral y la severidad de la deformidad. Debido a esto, comprender los tipos es fundamental para un diagnóstico preciso y un tratamiento efectivo.

  • Escoliosis Idiopática: Es la causa más común de escoliosis, especialmente en adolescentes. Se cree que puede haber factores genéticos involucrados.
  • Congénita: Resulta de anomalías en la formación de las vértebras durante el desarrollo fetal. Esta forma de escoliosis está presente desde el nacimiento.
  • Degenerativa: Se desarrolla en adultos mayores debido al desgaste y degeneración de las articulaciones de la columna.
  • Escoliosis Lumbar: Afecta la parte baja de la espalda. Causa dolor, asimetría en la cintura y en cadera. Se diagnostica mediante radiografías y se trata con fisioterapia, o, en casos graves, cirugía.
  • Torácica: Afecta la parte media de la columna vertebral. Puede provocar una asimetría en los hombros y en casos graves, problemas respiratorios.
  • Escoliosis Cervical: Se presenta en la parte superior de la columna vertebral. Puede causar asimetría en los hombros y el cuello, y a veces dolor o rigidez en el cuello.

 

Asimismo, la escoliosis también se puede clasificar según la severidad de la curvatura. Por ejemplo, una escoliosis leve presenta una curvatura de menos de 20 grados y generalmente no presenta síntomas significativos. Mientras que en una escoliosis moderada, la curvatura está entre los 20 y 40 grados y puede causar una mayor asimetría en el cuerpo. Finalmente, existe la escoliosis severa, donde la curvatura es de más de 40 grados y causa síntomas evidentes como deformidad visible, dolor de espalda grave y problemas respiratorios o cardiovasculares. En este último caso, se requiere una cirugía para corregir la curvatura y estabilizar la columna vertebral.

Nuestro Equipo de Especialistas en Columna en Hospital CMQ

En Hospital CMQ, contamos con un equipo de especialistas en columna altamente calificados y dedicados a brindar atención de primer nivel a nuestros pacientes. El Dr. Gustavo Navarro y el Dr. Óscar Morales son líderes en el tratamiento de la escoliosis y otras afecciones de la columna vertebral.

El Dr. Navarro, cuenta con una destacada trayectoria en cirugía de columna, se especializa en técnicas mínimamente invasivas y tratamientos avanzados para corregir deformidades y aliviar el dolor. Seguidamente, el Dr. Morales, reconocido por su enfoque integral y su compromiso con la innovación médica, ofrece una atención personalizada dedicada a mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.

Síntomas y Diagnóstico

Primero, los síntomas de la escoliosis pueden variar dependiendo de la severidad de la curvatura y pueden incluir:

  • Asimetría en los hombros: Un hombro más alto que el otro.
  • Desalineación de la cintura: Un lado más prominente.
  • Desbalance en la pelvis.
  • Dolor de espalda.
  • Dificultad para respirar, en caso de una curvatura que afecta la capacidad pulmonar.


En consecuencia, para diagnosticar la escoliosis es necesario realizar un examen físico y
pruebas de imagen como radiografías. Esto permite a nuestros expertos visualizar tu columna vertebral y distinguir la curvatura. Además, en algunos casos, se pueden requerir el uso de resonancia magnética o tomografía computarizada para obtener una imagen más detallada de tu curvatura.

Causas y Factores de Riesgo

Expertos mencionan que esta condición médica puede desarrollarse por diversas razones, aunque en muchos casos la causa exacta es desconocida. Entre las causas que se han podido identificar hasta la fecha de esta publicación se incluyen:

  • Factores genéticos: la escoliosis es hereditaria.
  • Malformaciones congénitas: malformaciones de la columna vertebral en el nacimiento.
  • Condiciones neurológicas: parálisis cerebral o distrofia muscular.
  • Sexo femenino: las mujeres tienen una mayor probabilidad a presentar deformidades en la curvatura de la columna vertebral.
  • Rápido crecimiento durante la adolescencia


Es por ello que, comprender estas causas y factores de riesgo es crucial para un diagnóstico temprano y un tratamiento efectivo de la escoliosis.

Tratamiento: Enfoque Multidisciplinario en Hospital CMQ Para Abordar la Escoliosis

De acuerdo a nuestros expertos en columna, el Dr. Navarro y el Dr. Morales, el tratamiento de la escoliosis dependerá de la gravedad de la curvatura y de los síntomas de cada paciente. Por ello, los especialistas nos mencionan que un tratamiento integral puede incluir:

  • Observación y Consulta Clínica Constante: Esto se recomienda para curvas leves, observación y seguimiento regular para monitorear cualquier cambio.
  • Fisioterapia: Los expertos también recomiendan realizar ejercicios específicos que pueden ayudar a fortalecer los músculos de la espalda y mejorar la postura.
  • Cirugía: En casos severos, puede ser necesario realizar una cirugía para corregir la curvatura y estabilizar la columna vertebral.


Como resultado, en Hospital CMQ, nuestro equipo de especialistas en cirugía de columna ofrece tratamientos personalizados y de vanguardia para abordar la escoliosis y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes. ¡Agenda tu cita hoy llamando al 322 226 6500 y 329 298 0717!

Cirugía de Escoliosis: Innovadora Técnica Mínimamente Invasiva en Hospital CMQ

En Hospital CMQ, nos enorgullece ofrecer técnicas quirúrgicas innovadoras y mínimamente invasivas que permiten una corrección efectiva de la curvatura espinal con menor trauma y una recuperación más rápida para nuestros pacientes. De esta forma, utilizando tecnología de vanguardia, nuestros especialistas en columna, realizan procedimientos precisos que minimizan el daño y reducen el riesgo de complicaciones. 

Cabe mencionar que estas técnicas avanzadas no solo mejoran la alineación de la columna vertebral sino que también alivian el dolor y mejoran la función física, permitiendo a los pacientes regresar más rápidamente a sus actividades diarias. Por esta razón, en Hospital CMQ, estamos comprometidos con brindar tratamientos de la más alta calidad y resultados óptimos para nuestros pacientes con escoliosis.

Vivir con Escoliosis: Estilo de Vida Saludable y Ejercicio para Pacientes con Escoliosis

Vivir con escoliosis no significa renunciar a una vida saludable. De hecho, mantener un estilo de vida activo  y realizar los ejercicios adecuados puede ser muy beneficioso para personas con esta condición. De manera similar, es fundamental seguir una dieta equilibrada que aporte los nutrientes necesaiors para mantener un óptimo porcentaje muscular.

Ejercicios como yoga, natación y pilates son espacialemente recomendados, ya que promueven la alineación corporal y la fuerza sin comprometer la columna vertebral. Si padeces escoliosis o conoces a alguien que presente esta condición, acércate a nuestros hospitales para recibir una valoración médica y tratamiento oportuno. En Hospital CMQ, nuestros especialistas te pueden brindar un programa personalizado que te de las herramientas para llevar un estilo de vida saludable y sobrellevar tu escoliosis de manera efectiva.

Preguntas Frecuentes sobre la Escoliosis

La escoliosis es una condición médica en la que la columna vertebral se curva de manera anormal. Las causas de la escoliosis pueden ser genéticas, congénitas y por la edad.

Los síntomas pueden incluir una asimetría visible como un hombro o cadera más alto que el otro, dolor de espalda y en casos severos, dificultades respiratorias.

La escoliosis se diagnostica comúnmente durante la infancia o la adolescencia, generalmente entre los 10 y 15 años. Sin embargo, también puede diagnosticarse en adultos como resultado de condiciones degenerativas de la columna vertebral.

No. Sin embargo, mantener una buena salud, una postura adecuada y realizar ejercicio puede ayudar a mantener la columna fuerte y flexible.