Semáforo Coronavirus en Puerto Vallarta; Panorama actual
Datos actualizados hasta la Semana 20 – Del 16 al 22 de Mayo de 2022 | Puerto Vallarta y Municipios vecinos.
Semáforo Coronavirus en Puerto Vallarta: continuación te presentamos un panorama actualizado del estado que guarda la pandemia de Covid-19 en nuestra ciudad. Semanalmente actualizaremos datos e información relevante respecto a la pandemia de Covid-19 en Puerto Vallarta. Igualmente, ponemos a tu disposición los protocolos implementados en el destino ante Covid-19. Conoce aquí la actualización semanal del número de casos confirmados, las defunciones, el porcentaje de hospitalización en la región, etapa de vacunación y las medidas de prevención que debemos seguir para salvaguardar a todos los vallartenses y a nuestros visitantes.
El semáforo actual en Puerto Vallarta se encuentra de color:
Casos Covid-19 en Puerto Vallarta
CASOS | 2 AL 8 DE MAYO 2022 | 9 AL 15 DE MAYO 2022 | 16 AL 22 DE MAYO 2022 | TOTAL ACUMULADO |
---|---|---|---|---|
CONFIRMADOS | 24 | 12 | 19 | 19,654 |
DESCARTADOS | 74 | 79 | 107 | 19,371 |
SOSPECHOSOS | 127 | 5 | 19 | 4,048 |
Número de muertes por Covid-19 en Puerto Vallarta
CASOS | 2 AL 8 DE MAYO 2022 | 9 AL 15 DE MAYO 2022 | 16 AL 22 DE MAYO 2022 | TOTAL ACUMULADO |
---|---|---|---|---|
DEFUNCIONES | 0 | 1 | 0 | 851 |
Ocupación de Camas Covid-19 en Puerto Vallarta
Institución | Porcentaje de Ocupación hospitalaria de Camas Covid-19 en la Semana 19 | Porcentaje de Ocupación hospitalaria de Camas Covid-19 en la Semana 20 |
---|---|---|
Hospital CMQ Premiere | 20% De un total de 12 camas designadas para Covid-19 | 20% De un total de 12 camas designadas para Covid-19 |
Unidad Médica 42 del IMSS | 90% Disponibilidad total de 60 camas designadas para Covid-19 | 90% Disponibilidad total de 60 camas designadas para Covid-19 |
Hospital General del ISSSTE | 0% De un total de 8 camas designadas para Covid-19 | 0% De un total de 8 camas designadas para Covid-19 |
Hospital Regional de Puerto Vallarta | 65% De un total de 24 camas designadas para Covid-19 | 65% De un total de 24 camas designadas para Covid-19 |
Unidad Médica 33 del IMSS | 30% De un total de 10 camas designadas para Covid-19 | 30% De un total de 10 camas designadas para Covid-19 |
Ocupación Hospitalaria en Puerto Vallarta
Institución | Porcentaje de Ocupación hospitalaria en la Semana 19 | Porcentaje de Ocupación hospitalaria en la Semana 20 |
Hospital CMQ Centro | 40% De ocupación | 40% De ocupación |
Hospital CMQ Riviera Nayarit | 75% De ocupación | 75% De ocupación |
Centros de vacunación Covid-19 en Puerto Vallarta
- Población: Personas de 18 años en adelante
- Dosis: Primera, segunda dosis y dosis de refuerzo
- Fecha: 5, 6 y 7 de Abril de 2022
- Vacuna: AstraZeneca
- Punto de vacunación: Unidad Deportiva “La Lija”
- Horario de vacunación: 11:00 am a 6:30 pm
- Requisitos: Comprobante de las vacunas previas, expediente de vacunación impreso e identificación oficial.

Unidad Deportiva “La Lija,” Macrocentro de vacunación
La Unidad Deportiva “La Lija” ubicada en en la colonia Lomas del Calvario en Puerto Vallarta, ha sido designada como el macrocentro de vacunación masiva en Puerto Vallarta. Actualmente es el único centro de vacunación oficial en Puerto Vallarta disponible para recibir la primera o segunda dosis.
Ubicación
Guatemala 1000, Lomas del Calvario, 48295, Puerto Vallarta, Jal.
Horario
9:00 am a 5:00 pm

Hospital Naval de Puerto Vallarta, punto de vacunación
Hospital Naval de Puerto Vallarta estará administrando vacunas para aquellos adultos de la etapa actual de vacunación. Sin embargo, únicamente serán administradas 1,000 dosis de la vacuna AstraZeneca por día. En este módulo de vacunación se estarán administrando vacunas para mujeres embarazadas.
Ubicación
Francisco Medina Ascencio #280, Zona Hotelera Norte, 48300, Puerto Vallarta, Jal.
Horario
9:00 am a 5:00 pm
Centros de vacunación Covid-19 en Bahía de Banderas
San José del Valle: Salón Toro Bravo
Ubicación: Calle Constitución en la colonia Centro en San José del Valle, Nayarit.
Horario de atención: 9:00 am a 5:00 pm
Población: Personas de 18 años en adelante
Dosis: Primera, Segunda dosis y Dosis de refuerzo
Fecha: Del Jueves 17 al Sábado 19 de Febrero de 2022
Vacuna: AstraZeneca/Sinovac
Requisitos para recibir vacuna: Presentar registro de vacunación impreso, INE y CURP. Comprobante de vacunas anteriores si se aplica segunda dosis o dosis de refuerzo.
Bucerías: Salón Deportivo Bucerías
Ubicación: Salón Deportivo Bucerías en la colonia Paraíso del Indio.
Horario de atención: 9:00 am a 5:00 pm
Población: Personas de 18 años en adelante
Dosis: Primera, Segunda dosis y Dosis de refuerzo
Fecha: Del Jueves 17 al Sábado 19 de Febrero de 2022
Vacuna: AstraZeneca/Sinovac
Requisitos para recibir vacuna: Presentar registro de vacunación impreso, INE y CURP. Comprobante de vacunas anteriores si se aplica segunda dosis o dosis de refuerzo.
San Vicente: Cancha Ejidal
Ubicación: Jaiba 41, San Vicente, 63737 San Vicente, Nay.
Horario de atención: 9:00 am a 3:00 pm
Requisitos para recibir vacuna: Presentar registro de vacunación impreso, INE y CURP.
Total de Pruebas Covid realizadas en Hospitales CMQ
Pruebas de PCR y de Antígeno realizadas por semana
Hospital CMQ Centro
Durante la Semana 20, del 16 al 22 de Mayo de 2022 en Hospital CMQ Centro se realizaron un total de 181 Pruebas COVID-19: 1 Pruebas PCR y 180 Pruebas de Antígenos.
Hospital CMQ Premiere
Durante la Semana 20, del 16 al 22 de Mayo de 2022 en Hospital CMQ Premiere se realizaron un total de 48 Pruebas COVID-19: 2 Pruebas PCR y 46 Pruebas de Antígenos.
Hospital CMQ Riviera Nayarit
Durante la Semana 20, del 16 al 22 de Mayo de 2022 en Hospital CMQ Riviera Nayarit se realizaron un total de 134 Pruebas COVID-19: 2 Pruebas PCR y 132 Pruebas de Antígenos.
MUNICIPIO | 2 AL 8 DE MAYO 2022 | 9 AL 15 DE MAYO 2022 | 16 AL 22 DE MAYO 2022 | TOTAL ACUMULADO |
---|---|---|---|---|
SAN SEBASTIÁN DEL OESTE | Ningún nuevo caso positivo | Ningún nuevo caso positivo | Un nuevo caso positivo | 1178casos positivos |
MASCOTA | Ningún nuevo caso positivo | Ningún nuevo caso positivo | Ningún nuevo caso positivo | 343 casos positivos |
TALPA DE ALLENDE | Ningún nuevo caso positivo | Ningún nuevo caso positivo | Ningún nuevo caso positivo | 200 casos positivos |
CABO CORRIENTES | 1 nuevo caso positivo | Ningún nuevo caso positivo | Ningún nuevo caso positivo | 151 casos positivos |
TOMATLÁN | Ningún nuevo caso positivo | Ningún nuevo caso positivo | Ningún nuevo caso positivo | 712 casos positivos |
Semáforo Coronavirus en Jalisco | Panorama Covid-19: Actividades locales
Nuevas medidas de protección para Covid-19 en Puerto Vallarta y Área Metropolitana de Guadalajara AMG
Transporte en Puerto Vallarta
Actualmente se encuentran disponibles todos los medios de transporte en Puerto Vallarta: Taxis, Camiones Urbanos y Servicio de Transporte Privado. No obstante, cada uno maneja medidas de prevención para asegurar tu salud y la de los demás usuarios. Conócelas aquí.

Taxis en Puerto Vallarta
Si eliges un taxi como medio de transporte, te recomendamos seguir las siguientes medidas de precaución:
- Utiliza cubrebocas en todo momento.
- Manten cerca de ti un gel antibacterial.
- Evita usar el asiento delantero.
- Baja las ventanas para permitir que circule aire fresco dentro del vehículo.

Camiones Urbanos en Puerto Vallarta
Todas las rutas de la Secretaría de Movilidad de Puerto Vallarta se encuentran laborando de manera habitual y en sus horarios de siempre. Por lo tanto, si prefieres utilizar camiones urbanos como medio de transporte en Puerto Vallarta, debes seguir estas indicaciones:
- Usa cubrebocas en todo momento. Si no lo usas se te negará el servicio.
- No saludes de mano ni de beso dentro del transporte público.
- Deja un asiento de separación entre usuarios.
- Usa gel antibacterial antes y después de abordar las unidades.
Sigue leyendo más información sobre las rutas disponibles en Puerto Vallarta.

Servicio Privado de Transporte
Cada plataforma de transporte privado maneja sus propias medidas de prevención ante Covid-19. Por consiguiente, si eres usuario de esta modalidad, te recomendamos seguir las medidas preventivas emitidas por cada plataforma y por las autoridades de salud.
Turismo en Puerto Vallarta
No existen restricciones de viaje para aquellas personas que deseen visitar Puerto Vallarta. Sin embargo, el Fideicomiso de Puerto Vallarta ha implementado protocolos a todos los establecimientos del destino. Hoteles, Restaurantes, Playas y otros negocios del sector turismo están operando con los protocolos y medidas de prevención siguientes:

Hotelería Responsable
- Todos los hoteles en Puerto Vallarta se encuentran operando a máximo 80% de su capacidad, incluyendo sus servicios de playa.
- Las áreas comunes se alinearán a los protocolos correspondientes: filtros sanitarios, toma de temperatura, uso de cubre bocas e higiene de manos y con una ocupación máxima de 50%.
- Las instalaciones recreativas, deportivas y de eventos deberán seguir los protocolos mencionados.

Playas limpias y abiertas
- Acceder a las playas siguiendo las medidas preventivas para la sana convivencia. Ingreso obligatorio con cubre bocas y uso de gel antibacterial.
- Atender los reglamentos de autoridades: Banderilla verde, acceso libre; Banderilla roja, no se permite el acceso.
- Grupos máximos de ocho personas.
- Mantener distancia de cinco metros entre un grupo y otro.
- Prohibido compartir objetos personales como flotadores, toallas, balones, entre otros.
- Permanencia menor a cuatro horas.
- Recoger pertenencias y colocar basura en los contenedores indicados.

Restaurantes
- Restaurantes y cafeterías trabajan al 50% de su capacidad máxima.
- Máximo 6 personas por mesa con separación mínima de 1.5 metros entre las mesas.
- Horario de servicio máximo de apertura hasta las 12:00 a.m.
- Uso de gel antibacterial y cubrebocas a la llegada es obligatorio.
- Se prohíbe el acceso a personas con temperatura arriba de 37°C o con síntomas de resfriado.
- Se recomienda el uso de menús digitales a través de códigos QR.
- Mantener volumen de música en nivel moderado.
- Se recomienda control con lista de espera para evitar aglomeraciones en el establecimiento.

Bares y Antros
- Filtros y protocolos sanitarios al accesar.
- Aforo máximo del 25%.
- Horario de acuerdo a licencia del establecimiento.

Plazas y centro comerciales
- Filtros y protocolos sanitarios al accesar.
- Aforo máximo del 50%.
- Uso obligatorio de cubre bocas en todo momento.
- No hay restricción de ingreso para personas mayores a 60 años.
- Estacionamientos al 50% de su capacidad.
- Áreas de comida deberán alinearse a las medidas definidas para restaurantes.
- No habrá actividades recreativas en las instalaciones de plazas y centros comerciales.

Museos, galerías y actividades culturales
- Filtros y protocolos sanitarios en accesos.
- Aforo de 1 persona cada 4 m2 en espacios cerrados y 1 persona por cada 1 m2 en espacios abiertos.
- Se recomienda establecer horarios prioritarios para cada segmento de la población.
- Personal y visitantes deberán utilizar cubre bocas en todo momento.
- Ingreso de grupos de máximo 10 personas.
- Optar por actividades en espacios al aire libre.

Calendario mensual de vuelos
La conectividad aérea desde Estados Unidos, Canadá y el resto del mundo al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta (PVR) se está restableciendo gradualmente. Te recomendamos consultar directamente con tu aerolínea preferida para confirmar horarios y rutas de los vuelos disponibles.
El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta reporta un incremento de 2.7% de pasajeros durante el mes de junio comparado con el mismo periodo del año pasado.
En el periodo de Enero-Mayo, el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta ha reportado el arribo de 624,479 pasajeros. Con un decremento total del 8.4% contra las cifras de 2020.

Calendario mensual de arribo de cruceros
La Administración Portuaria Integral API de Puerto Vallarta está lista para el retorno de cruceros con turistas al puerto. La terminal marítima de Puerto Vallarta cuenta con estrictos protocolos y medidas sanitarias que aseguran a todos turistas que están llegando a un lugar limpio y seguro.
22 arribos durante el mes de Mayo 2022
Última actualización: 1 Mayo 2022
Esta sección se actualizará con información oficial otorgada por la Administración Portuaria Integral API de Puerto Vallarta
Medidas de prevención actual para el Covid-19
Uso adecuado de cubrebocas
Una de las principales vías de transmisión de Covid-19 es mediante las gotas que expulsamos al hablar, toser o estornudar. Por ello, ara prevenir contagio por Covid-19 debes cubrir nariz y boca en todo momento con un cubrebocas.
Lavado de Manos
Lava tus manos correctamente con agua y jabón durante al menos 20 segundos. O bien, usa soluciones a base de gel alcoholado al 70%. Estas dos prácticas ayudan a eliminar los virus que pueden estar presentes en tus manos.
Mantén la sana distancia
Evita contacto con personas que presentes síntomas como tos y estornudos. Mantén una distancia de al menos metro y medio de otras personas. No saludes de beso, apretón de manos mano y/o abrazo. Evita reuniones con más de 3 personas.
Adecuada ventilación
Adecuada ventilación de todos los espacios, principalmente los cerrados. Se deben ventilar diariamente todas las estancias del hogar, y abrir las ventanas, al menos durante 15 minutos, al entrar a una habitación
Atención de grupos prioritarios
Las personas con alto riesgo de contagio son aquellas mayores a 60 años, mujeres embarazadas, personas con hipertensión arteria, personas con diabetes, personas con obesidad y aquellas con alguna enfermedad que condicione inmunosupresión.
Notas relacionadas sobre Coronavirus
Síntomas de Omicron: la variante de Covid-19 que sigue presente a nivel mundial
¿Tienes dolor de garganta, tos, mucosidad y fatiga? Podría ser simplemente un resfriado, gripe estacional o también pueden ser síntomas de Omicron. Las tres enfermedades poseen bastantes síntomas similares, por lo que es complicado diferenciarlas y descubrir cuál es la que nos afecta. Conoce aquí cómo distinguir los síntomas de Omicron.
Se eliminarán las pruebas Covid para Canadá, anunció al gobierno de dicho país
No más pruebas Covid para Canadá. El gobierno Canadiense anunció en una rueda de prensa que a partir del viernes 1 de abril de 2022, los viajeros con un esquema completo de vacunación ya no necesitarán proporcionar un resultado negativo de prueba Covid antes de su viaje.
Los medicamentos para Covid de Pfizer y Merck fueron aprobadas por la FDA de Estados Unidos
Los medicamentos para Covid de las farmacéuticas Pfizer y Merck recibieron autorización de uso de emergencia por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA). Conoce aquí información relevante sobre las pastillas anticovid y su efectividad ante las nuevas variantes del coronavirus.