Cirugía TAVI en Puerto Vallarta: nueva técnica disponible en Hospital CMQ
Exitoso procedimiento cardíaco en paciente de 88 años en CMQ Riviera Nayarit
La primera cirugía TAVI en Puerto Vallarta se realizó en nuestro Hospital CMQ Riviera Nayarit. Sigue leyendo y conoce más sobre este importante avance de la medicina intervencionista en la región.

Un logro médico sin precedentes. Se realizó el primer exitoso procedimiento de cirugía TAVI en Puerto Vallarta en un paciente de 88 años. Nuestro paciente padecía de estenosis aórtica sintomática o el estrechamiento de la válvula aórtica. Además, debido a su edad avanzada y a su frágil estado de salud, fue valorado como alto riesgo para una cirugía de corazón convencional. Este paciente, fue evaluado exhaustivamente por nuestro equipo médico de Hospital CMQ Riviera Nayarit. Después, se determinó que la cirugía TAVI era la opción más adecuada para él.
¿Qué es estenosis aórtica sintomática?
La estenosis aórtica sintomática o estrechez de la válvula aórtica es una condición que dificulta el flujo sanguíneo. Además, genera síntomas como fatiga, dificultad para respirar y mareos, afectando significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.
La sala de hemodinamia de nuestro Hospital CMQ Riviera Nayarit fue el escenario de esta hazaña médica. Contando con nuestro equipo multidisciplinario de especialistas liderado por los destacados Doctores Óscar Millán Iturbe y Joel Sánchez. Ambos especialistas en Cardiología Intervencionista.

TAVI en cardiología, un procedimiento esperanzador para pacientes de alto riesgo
La TAVI, también conocida como TAVR (Reemplazo de Válvula Aórtica Transcatéter), es una técnica avanzada que permite reemplazar una válvula aórtica estrechada o calcificada sin la necesidad de realizar una cirugía a corazón abierto. A través de esta técnica menos invasiva, se inserta una nueva válvula aórtica vía catéter y se guía hacia la ubicación de la válvula aórtica enferma. Generalmente se realiza mediante una incisión en la ingle o en el pecho del paciente. Una vez en su lugar, la nueva válvula se asegura en su posición correcta, permitiendo que la sangre fluya adecuadamente y mejorando la función cardíaca.
Cabe destacar que la TAVI es una técnica revolucionaria diseñada para reemplazar la válvula aórtica sin necesidad de realizar una cirugía a corazón abierto. Esta técnica es especialmente relevante en pacientes de alto riesgo que no son aptos para una cirugía convencional debido a su estado de salud. Igualmente, la durabilidad de una TAVI es un aspecto importante a tener en cuenta. La nueva válvula aórtica utilizada en el procedimiento puede tener una vida útil de aproximadamente 10 a 15 años, dependiendo de diversos factores individuales. Esta durabilidad brinda una solución a largo plazo.
“Agradecido por la invitación de poder apoyar en este primer caso en Puerto Vallarta, Jalisco. Felicidades a todo el equipo y personal que lo hicieron posible de forma exitosa!”
— Dr. Óscar Millán Iturbe
Pasos de una cirugía TAVI en Puerto Vallarta
Los pasos de la cirugía TAVI implican una cuidadosa planificación y evaluación previa del paciente. La cirugía comienza con la inserción de un catéter con la nueva válvula aórtica a través de una incisión en la ingle o en el pecho del paciente. Una vez en posición, se despliega la válvula y se asegura con precisión, restaurando así el flujo sanguíneo adecuado y mejorando la función del corazón.
La cirugía TAVI ha demostrado resultados prometedores en términos de supervivencia, mejora de la función cardíaca y una notable mejoría en la calidad de vida de los pacientes. Además, al ser un procedimiento menos invasivo, la TAVI implica menos riesgos y complicaciones postoperatorias en comparación con la cirugía a corazón abierto. Lo que la convierte en una alternativa altamente beneficiosa para pacientes delicados. Nuestro paciente de 88 años sometido al procedimiento TAVI tuvo una recuperación sorprendente. Solo 48 horas después de la cirugía, pudo regresar a casa con una mejor calidad de vida y una esperanza renovada.
¿Qué válvula utilizamos en estos procedimientos?
Nuestro equipo de expertos de cirugía TAVI en Puerto Vallarta utilizan la Válvula Edwards SAPIEN 3 para el procedimiento de TAVI. Esta válvula es la única aprobada para procedimientos de este tipo. Conoce más de este equipo dando clic aquí.
Conoce a nuestro equipo de expertos en TAVI en CMQ Riviera Nayarit

Dr. Óscar Millán Iturbe – Cardiología Intervencionista
El Dr. Óscar Millán Iturbe, médico especialista en Cardiología Intervencionista. Se formó como Médico Cirujano en la Universidad Anáhuac. Realizó la especialidad en Cardiología Clínica y cuenta con una subespecialidad en Cardiología Intervencionista por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Dr. Joel Sánchez – Cardiología Intervencionista
El Dr. Joel Sánchez, médico especialista en Cardiología con una alta especialidad en Cardiología Intervencionista. Certificado por el Consejo Mexicano de Cardiología. Ha realizado numerosos procedimientos quirúrgicos de mínima invasión como cateterismos, colocación de marcapasos, cambio de válvulas cardíacas (TAVI, TAVR), entre otros.
Hospitales CMQ, comprometidos con la atención médica de excelencia
El éxito de este procedimiento se suma a la creciente reputación de nuestros Hospitales como centros de excelencia en procedimientos de cardiología. Nuestro equipo de especialistas y la tecnología de vanguardia disponible en nuestras instalaciones son un atractivo para pacientes que buscan la mejor atención médica con espíritu de servicio.
La elección de Puerto Vallarta y de nuestros Hospitales CMQ para realizar una cirugía TAVI ofrece múltiples ventajas. La región cuenta con impresionantes infraestructuras médicas y es un atractivo destino turístico. Lo que brinda a nuestros pacientes y sus familias la posibilidad de combinar atención médica de primer nivel con unas vacaciones relajantes en un entorno paradisíaco. ¡Agenda tu cita con nuestros especialistas al 329 298 0717!
Preguntas frecuentes sobre el procedimiento TAVI en Puerto Vallarta
El implante de válvula aórtica (TAVI) es una técnica mínimamente invasiva en la cual se coloca una prótesis aórtica vía transcatéter. Es altamente segura y efectiva para los pacientes con estenosis aórtica grave.
La TAVI es una técnica revolucionaria diseñada para reemplazar la válvula aórtica sin necesidad de realizar una cirugía a corazón abierto. Ya que, a través de un catéter se hace llegar la prótesis valvular sobre una malla metálica. Posteriormente, se coloca sobre la válvula dañada. Una vez colocada se comprueba su funcionamiento y se retira el catéter.
En relación al costo aproximado del procedimiento TAVI, es importante mencionar que los precios pueden variar según el país, la región y el hospital en el que se realice la cirugía. Sin embargo, en comparación con la cirugía a corazón abierto tradicional, la TAVI puede ser una opción más rentable, ya que puede requerir menos días de hospitalización y una recuperación más rápida.
Una de las principales ventajas de la TAVI es su durabilidad. La nueva válvula aórtica puede durar alrededor de 10 a 15 años, lo que brinda una solución a largo plazo para el paciente.
La cirugía en sí es relativamente rápida. Con una duración promedio de alrededor de 3 horas, lo que minimiza el tiempo de exposición del paciente a la anestesia y el procedimiento invasivo.