Prevención Avanzada: La Importancia de la Cuantificación de Calcio Coronario
Calcio Coronario, el Estudio Preventivo de Imagen por Tomografía Cardiaca
La Cuantificación de Calcio Coronario (CCC o CCS por sus siglas en inglés) es un estudio no invasivo que mediante el uso de la Tomografía Cardiaca se mide la cantidad de calcio existente en las arterias coronarias. En los últimos años, el procedimiento de calcio coronario se ha fortalecido por su capacidad de identificar y cuantificar la cantidad de calcio de manera indolora y sin el uso de medios de contraste. Por ello, los médicos pueden evaluar de manera más precisa el riesgo de un paciente de desarrollar enfermedades cardíacas y adaptar las estrategias de prevención y tratamiento.
En Hospital CMQ, bajo la dirección de nuestro reconocido especialista en Ecocardiografía e Imagen Cardiovascular el Dr. Leonel Molina, ofrecemos a nuestros pacientes opciones de evaluaciones más detalladas y personalizadas para su salud cardiovascular. Te invitamos a seguir leyendo este artículo y conocer en profundidad la Cuantificación de Calcio Coronario, sus características y beneficios.
¿Qué es la Cuantificación de Calcio Coronario?
La Cuantificación de Calcio Coronario (CCC) es un procedimiento diagnóstico no invasivo que se utiliza para detectar y medir la cantidad de calcio en las arterias coronarias. Del mismo modo, la CCC proporciona un puntaje de calcio que ayuda a los médicos a evaluar el riesgo que tiene un paciente de sufrir eventos cardíacos futuros. Además, el procedimiento es rápido, generalmente tomando menos de 10 minutos, y no requiere de sedación ni preparaciones especiales.
Así mismo, este estudio está diseñado para personas mayores de 40 años con alguno de los siguientes factores de riesgo:
- Antecedentes familiares de enfermedades del corazó
- Consumo actual o previo de tabaco
- Niveles de colesterol alto
- Diabetes
- Hipertensión arterial
- Sobrepeso
- Neuompatias
- Estilo de vida sedentario
- Niveles altos de estrés
Conoce a Nuestro Equipo de Especialistas Expertos en Calcio Coronario en Puerto Vallarta
En Hospital CMQ nos enorgullece contar con un equipo de especialistas altamente capacitados y dedicados a la evaluación y tratamiento de enfermedades cardiovasculares. Nuestro equipo multidisciplinario se destaca por su compromiso con ofrecer excelencia médica utilizando tecnología de primer nivel para ofrecer diagnósticos precisos y tratamientos efectivos.
Experiencia y Trayectora del Dr. Leonel Molina, Cardiólogo en Puerto Vallarta
Entre nuestros distinguidos especialistas, el Dr. Leonel Molina se destaca como un líder en el campo de la cardiología, particularmente en la Ecocardiografía e Imagen Cardiovascular. Su vasta experiencia y profundo conocimiento en este ámbito han contribuido significativamente a mejorar la salud cardiovascular de nuestros pacientes.
Igualmente, el Dr. Molina posee una impresionante trayectoria en la cardiología, habiendo completado su formación académica en algunas de las instituciones más prestigiosas del país. Además, con más de 20 años de experiencia clínica, el Dr. Molina ha sido pionero en la implementación de la Cuantificación de Calcio Coronario como una herramienta esencial para la detección temprana de la aterosclerosis y la evaluación del riesgo cardiovascular.
¡Agenda tu cita con el Dr. Leonel Molina!
Llama al número 322 226 6500 y reserva tu espacio.
Beneficios del Procedimiento de Cuantificación de Calcio Coronario
El estudio de calcio coronario ofrece numerosos beneficios. En primer lugar, uno de los beneficios más significativos es la capacidad de detectar la aterosclerosis en sus etapas iniciales, incluso antes de que se presenten síntomas. De esta forma se permite implementar estrategias preventivas, reducir el riesgo de complicaciones graves y mejorar la calidad de vida a largo plazo. Seguidamente, aparte de su valor diagnóstico, la CCC es un procedimiento no invasimo, altamente conveniente y seguro que no require una preparación previa o especial.

Pasos del Estudio de Calcio Coronario
La Cuantificación de Calcio Coronario es un procedimiento sencillo y no invasivo que se realiza en pocos pasos. Primero, al llegar al Hospital serás recibido por el Dr. Molina quien te acompañara a la sala de Tomografía. A continuación, se te pide recostarte en la camilla. También, es probable que se colocarán electrodos en tu pecho para monitorear tu ritmo cardíaco durante el procedimiento.
Durante el escaneo, la camilla se moverá a través del anillo del tomógrafo, que tomará imágenes detalladas del corazón y las arterias coronarias en cuestión de minutos. Es importante que permenzcas quieto y trates de no moverte mucho. Como hemos mencionado antes, el procedimiento es rápido, generalmente toma menos de 10 minutos, y no es doloroso. Una vez finalizado el escaneo, puede reanudar tus actividades normales de inmediato. Por último, los resultados del estudio serán analizados por nuestro especialista, quien interpretará las imágenes y calculará el puntaje de calcio, proporcionando una evaluación clara de tu riesgo cardiovascular.
Interpretación de Resultados: Significado clínico y Análisis de los Niveles de Calcio
La interpretación de los resultados del Calcio Coronario se basa en el puntaje de calcio obtenido a través del escaneo. Este puntaje, conocido como Agatston score, cuantifica la cantidad total de calcio presente en las arterias coronarias. Los resultados se categorizan en diferentes rangos para evaluar el riesgo cardiovascular: “Mediante la medición del calcio coronario se obtiene una escala que se ajusta a la edad y nos permite valorar el riesgo o probabilidad de que un paciente pueda presentar un ataque cardiaco o eventos cerebrales. A medida que se aleja del 0, indica un mayor riesgo de que alguna placa de calcio pueda estar obstruyendo una arteria coronaria,” menciona el Dr. Molina.
Por ello, comprendiendo está información podemos establecer que un puntaje de 0 indica ausencia de calcio y un riesgo muy bajo de enfermedad coronaria; un puntaje entre 1 y 100 sugiere una cantidad mínima de calcio con un riesgo bajo a moderado; puntajes entre 101 y 400 indican una cantidad significativa de calcio con un riesgo moderado a alto; y puntajes superiores a 400 señalan una cantidad extensa de calcio y un alto riesgo de eventos cardíacos graves.
El significado de estos resultados es crucial para la planificación de la atención médica. Un puntaje de calcio elevado indica la presencia de aterosclerosis, lo que puede requerir intervenciones quirúrgicas inmediatas. Del mismo modo, los médicos utilizan esta información para diseñar estrategias de tratamiento personalizadas, que pueden incluir cambios en el estilo de vida, reducir el colesterol y la presión arterial.
Imágenes de Score de Calcio Coronario Valores Normales, Moderados y Elevados

En esta imagen podemos observar un resultado de Cuantificación de Calcio Coronario Score 0. Este paciente no cuenta con placas de calcio en sus arterias.

Esta imagen es de un paciente con un Score de Calcio Coronario Moderado. Sus resultados muestran una cuantificación de 398, lo que significa que existe una cantidad moderada de calcio en las arterias.

Cuantificación Severa mayor a 400. En esta imagen podemos observar que el porcentaje de calcio presente en la arteria es mayor al 90%. Esto significa que el calcio está obstruyendo totalmente la arteria.
No obstante, queremos informar que la cuantificación e interpretación del Score de Calcio Coronario debe ser realizada por el especialista en imagen. «Es de suma importancia conocer el escenario clínico del paciente y combinarlo con otros factores de riesgo usuales, lo cual debe explicarse a detalle para que el objetivo del estudio se cumpla,» concluye el Dr. Leonel.
Impacto de la Cuantificación de Calcio Coronario en la Calidad de Vida
El estudio de Calcio Coronario tiene un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes al permitir una detección temprana y precisa de la aterosclerosis, lo que facilita intervenciones preventivas y oportunas. También, al identificar de manera efectiva el riesgo de enfermedades cardíacas antes de la aparición de síntomas, se pueden adoptar medidas proactivas para gestionar la salud, como cambios en el estilo de vida, dieta, ejercicio y, si es necesario, medicación.
Finalmente, la CCC contribuye a una vida más larga y saludable, mejorando el bienestar general y la calidad de vida de los individuos al fomentar una mayor conciencia y cuidado de la salud del corazón.
Tu estudio de Calcio Coronario en Hospital CMQ
En el Hospital CMQ, nuestro estudio de Calcio Coronario no solo utiliza la tecnología más avanzada para ofrecer diagnósticos precisos, sino que también es realizado por un equipo de especialistas liderado por el Dr. Leonel Molina. Al elegirnos, te aseguras de recibir una evaluación integral y detallada de tu salud cardiovascular en un entorno cómodo y seguro.
Tu estudio de Calcio Coronario en Puerto Vallarta disponible en Hospital CMQ Premiere y Hospital CMQ Riviera Nayarit.
Preguntas Frecuentes sobre la Cuantificación de Calcio Coronario
Es un procedimiento no invasivo que mediante la tomografía se mide la cantidad de calcio en las arterias coronarias, ayudando a evaluar el riesgo de problemas del corazón.
Personas con factores de riesgo como antecedentes familiares de enfermedades cardíacas, hipertensión, colesterol alto, tabaquismo, diabetes o aquellas mayores de 40 años.
Si, es un procedimiento seguro, rápido y no invasivo que no utiliza radiación.
No se requiere una preparación especial. Sin embargo, te recomendamos acudir con ropa cómoda.
El estudio generalmente toma menos de 10 minutos. Los resultados suelen estar disponibles el mismo día de tu estudio.