Home » Blog » Seguridad en Puerto Vallarta, ¿qué tan seguro es visitar Puerto Vallarta?
Seguridad en Puerto Vallarta, ¿qué tan seguro es visitar Puerto Vallarta?
Estás son nuestras recomendaciones si estás planeando visitar pronto Puerto Vallarta
Puerto Vallarta es uno de los destinos turísticos más populares entre los turistas nacionales e internacionales. Sin embargo, si estás planeando visitar pronto este maravilloso puerto, es normal que quieras conocer acerca de la seguridad en Puerto Vallarta y qué tan seguro es venir a pasar unos días en este paraíso. Sigue leyendo y conoce nuestras recomendaciones para que tu estancia en nuestra ciudad sea lo más placentera posible.
¿Sabías que Puerto Vallarta recibió el Safe Travels Stamp, emitido por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC por sus siglas en inglés, debido al cumplimiento de los estándares globales de salud y sanidad en toda nuestra ciudad?
¿Existen advertencias de viaje por Covid-19 para Puerto Vallarta?
Lineamientos de la CDC para visitar Puerto Vallarta
No existen restricciones de viaje por Covid-19 para visitar Puerto Vallarta. Además, gracias al cumplimiento de los estándares de higiene y sanitización, Puerto Vallarta recibió la insignia Safe Travels emitida por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo WTTC. Esta distinción garantiza que la ciudad ha adoptado estrictas medidas y protocolos de los expertos en salud para asegurar que tu estancia en Puerto Vallarta sea libre de Covid-19. No obstante te ofrecemos estas recomendaciones para evitar una infección por Covid-19:
Uso adecuado de cubrebocas
Una de las principales vías de transmisión de Covid-19 es mediante las gotas que expulsamos al hablar, toser o estornudar. Por ello, ara prevenir contagio por Covid-19 debes cubrir nariz y boca en todo momento con un cubrebocas.
Lavado de Manos
Lava tus manos correctamente con agua y jabón durante al menos 20 segundos. O bien, usa soluciones a base de gel alcoholado al 70%. Estas dos prácticas ayudan a eliminar los virus que pueden estar presentes en tus manos.
Mantén la sana distancia
Evita contacto con personas que presentes síntomas como tos y estornudos. Mantén una distancia de al menos metro y medio de otras personas. No saludes de beso, apretón de manos mano y/o abrazo. Evita reuniones con más de 3 personas.
Adecuada ventilación
Adecuada ventilación de todos los espacios, principalmente los cerrados. Se deben ventilar diariamente todas las estancias del hogar, y abrir las ventanas, al menos durante 15 minutos, al entrar a una habitación
Atención de grupos prioritarios
Las personas con alto riesgo de contagio son aquellas mayores a 60 años, mujeres embarazadas, personas con hipertensión arteria, personas con diabetes, personas con obesidad y aquellas con alguna enfermedad que condicione inmunosupresión.
Acude a tu Hospital CMQ más cercano en caso de presentar algún síntoma de Covid-19.
Tasa de crimen y seguridad en Puerto Vallarta
Si bien, realizar cualquier viaje puede producir cierto grado de incertidumbre y nerviosismo, visitar un país tan grande en diversidad y regiones como lo es México puede ser abrumador para cualquiera. Además, existe la percepción que muchas personas tienen de México como un lugar peligroso para visitar. No obstante, Puerto Vallarta es un sitio totalmente seguro para viajeros y habitantes en general.
Por ejemplo, al comparar las tasas de criminalidad de Puerto Vallarta con otras ciudades turísticas de México, podemos notar que Vallarta es una ciudad segura para visitar en cualquier momento del año. Igualmente, gracias al ambiente tan relajado y tranquilo que se vive en la ciudad, Vallarta se ha convertido en un destino aliado para la comunidad LGBTI+
Seguridad en Puerto Vallarta comparado con Cancún
Aunque México es un destino vacacional muy popular entre los turistas internacionales, existen varias zonas que es mejor evitar. Debido a los últimos acontecimientos, la delincuencia en lugares como Cancún se ha disparado y ahora ocupa el puesto número 6 en la lista de ciudades más peligrosas de México (según los homicidios por cada 100.000 habitantes). Además, se sitúa como la 12ª ciudad más peligrosa del mundo.
Seguridad en Puerto Vallarta comparado con Cabo San Lucas
Cabo San Lucas es una de las ciudades turísticas Mexicanas más conocidas en todo el mundo, y aunque en general es un destino seguro, te recomendamos estar siempre consciente de ti y de tu entorno.
Conectividad terrestre hacia Puerto Vallarta, ¿es seguro manejar en Puerto Vallarta?
Manejar en Puerto Vallarta es muy seguro, siempre y cuando estés consciente de tus alrededores y cumplas con todas las normas de tránsito como el uso de cinturón de seguridad, respetar los semáforos y cruces peatonales, no usar el celular mientras manejas y respetar las señales de tránsito.
Asimismo, Puerto Vallarta cuenta con dos carreteras principales: Puerto Vallarta-Compostela, que cuenta con 132 kilómetros de distancia y a partir de ese punto una ruta que va a Tepic y otra que va a Guadalajara. Por otra parte, Vallarta tiene otra carretera que va hacia el sur y se comunica con Manzanillo en una distancia de 270 kilómetros.
Manejar de Guadalajara a Puerto Vallarta
Hacer un viaje de Guadalajara hacia Puerto Vallarta es completamente seguro y rápido. Puerto Vallarta se conecta con Guadalajara por medio de tres carreteras:
La ruta del peregrino Guadalajara Ameca Talpa/Mascota Puerto Vallarta.
En este caso, la distancia manejando en auto en la autopista de Guadalajara a Vallarta es de 333 kilómetros y aproximadamente el viaje dura 4 horas.
Manejar de Puerto Vallarta a Mazatlán
De acuerdo al sitio Mejores Rutas, la distancia entre Puerto Vallarta a Mazatlán es 448 kilómetros por carretera incluyendo 284 kilómetros en autopistas. Por lo tanto, viajar por esta ruta toma aproximadamente 5 horas y 3 minutos y pasa a través de Tepic, Mezcales, Lo de Marcos, Rincon de Guayabitos, Las Varas, Compostela y Xalisco.
Preguntas frecuentes sobre la seguridad en Puerto Vallarta
El transporte público en Puerto Vallarta es seguro, fiable y muy accesible. Para muchos visitantes, el transporte público es su forma favorita de moverse dentro de la ciudad.
La plataforma de transporte Uber es totalmente segura de utilizar dentro de Puerto Vallarta. Sin embargo, en lugares como el aeropuerto es recomendable tomar un taxi. De igual manera, asegúrate de verificar el nombre del conductor y el número de licencia del auto antes de iniciar el viaje.
Puerto Vallarta es uno de los destinos tropicales más seguros de todo México, y por esta razón, gente de todo el mundo viene a vivir a Puerto Vallarta. Si estás planeando comprar alguna propiedad en esta ciudad, te recomendamos hacerlo mediante agencias de bienes raíces que cuenten con una amplia cartera de clientes y experiencia.
En efecto, rentar un Airbnb en Vallarta es muy seguro. Sin embargo, te recomendamos verificar que el perfil de tu anfitrión cuente con una buena evaluación de invitados pasados.
Hospital CMQ
Distinguidos Hospitales en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit. Tres estratégicas locaciones en la Bahía de Banderas, Hospitales CMQ provee servicios médicos integrales en atención de urgencias, medicina familiar, cuidados intensivos y atención quirúrgica.