dummyImage

Cirugía de Ligamento Cruzado Anterior o LCA

La rotura del ligamento cruzado anterior es una lesión frecuente en las actividades deportivas y recreacionales, por lo tanto, afecta a una población joven y activa. Estas lesiones tienen alta prevalencia en mujeres, siendo perjudicadas entre 2 y 8 veces más que los hombres, al practicar fútbol, baloncesto o esquí. 

El ligamento cruzado anterior está situado en el interior de la articulación de la rodilla y mantiene el hueso de la tibia fijo. Al existir una ruptura, esto provoca que la rodilla no de su máximo desempeño en el día a día. La cirugía de Ligamento Cruzado Anterior o LCA es una cirugía reconstructiva de este daño.

Esta cirugía usualmente se realiza con la ayuda de una artroscopia de rodilla—una pequeña cámara que el cirujano introduce mediante una pequeña incisión para revisar la situación de los ligamentos y otros tejidos de la rodilla a operar. Es un procedimiento que utiliza de un injerto para sustituir el tejido deteriorado. Este injerto proviene del tendón de la rótula o del músculo posterior de la pierna. 

¿Cuándo es necesaria la cirugía LCA?

La causa más común de este procedimiento quirúrgico es a causa de una rodilla inestable o en el caso de una fractura por avulsióncuando el ligamento y un trozo de hueso se separanque al no ser tratada puede producir un desgarro del menisco. Esta cirugía es ideal cuando:

  • Dolor de rodilla.
  • Inhabilidad para practicar deportes o ejercitarse.
  • El menisco está dañado.
  • Una rodilla no otorga estabilidad en las actividades diarias. 
  • Otros ligamentos de la rodilla están lesionados.

¿Existen riesgos o complicaciones?

En raras ocasiones esta cirugía presenta complicaciones quirúrgicas como sangrado, infecciones articulares, trombosis, lesiones en los nervios o en los vasos. Sin embargo, en casos excepcionales puede ocurrir:

  • Incapacidad del ligamento para adaptarse. 
  • Dolor consistente en la rodilla. 
  • Rigidez en la rodilla o pérdida de movimiento.
  • Debilidad. 
  • Coágulos de sangre y lesión a vasos sanguíneos.