Dra. Mónica Orozco, Oftalmología
Subespecialidad en Microcirugía del Segmento AnteriorAcerca | Dra. Mónica Orozco, Oftalmología
Dra. Mónica Orozco, especialista en Medicina Oftalmológica con una Sub-Especialidad en Microcirugía del Segmento Anterior. Es egresada de la Universidad Autónoma de Guadalajara, donde consiguió colocarse como Alumno Distinguido en el primer, cuarto y sexto semestre de la carrera de Médico Cirujano y Partero. Más tarde, continúo con sus estudios realizando una especialidad en Oftalmología en la Universidad Nacional Autónoma de México.
La Dra. Mónica Orozco cuenta con más de 15 años de experiencia y se distingue por emplear los más altos estándares hospitalarios y quirúrgicos en su labor oftalmológica. De manera similar, se encuentra certificada ante el Consejo Mexicano de Oftalmología. También, en el año 2008, fue acreedora del premio “Dr. Luis Sánchez Bulnes,” avalado por la Asociación para Evitar la Ceguera en México IAP, Hospital “Dr. Luis Sánchez Bulnes.» Igualmente, la Dra. Orozco es miembro activo en los siguientes Consejos:
- Centro Mexicano de Cirujanos de Catarata.
- ASCRS American Society of Cataract and Refractive Surgery.
- Colegio Jalisciense de Médicos Oftalmólogos.
Además, los padecimientos más frecuentes que la Dra. Mónica Orozco atiende son los siguientes:
- Cataratas
- Retinopatía Diabética
- Degeneración Macular
- Presbiscia
¡Agenda tu cita con la Dra. Mónica Orozco! La Dra. Orozco atiende a niños y adultos por igual, en Hospital CMQ Centro y en Torre Médica de Hospital CMQ Riviera Nayarit. Sus horarios de consulta son de lunes a viernes de 10:00 am a 7:00 pm y los días sábados de 10:00 am a 2:00 pm.
Ubicaciones | Dra. Mónica Orozco, Oftalmología | Dra. Mónica Orozco, Oftalmología
Nuestras Ubicaciones
Estudios de tomografía, Área de urgencias 24/7, Laboratorio y Clínica Ambulatoria.
Estudios de tomografía, Área de Urgencias 24/7, Área de Especialistas y Clínica Ambulatoria.
Procedimientos | Dra. Mónica Orozco, Oftalmología
Cirugía de Cataratas
¿Sufres de visión borrosa, opaca o tenue? Probablemente sean cataratas. La mayoría de las veces, las cataratas se desarrollan lentamente y no alteran la vista en etapas tempranas. Sin embargo, con el tiempo, pueden interferir completamente con la visión. Afortunadamente, la cirugía de cataratas es un procedimiento seguro y eficaz.
Examen ocular por ultrasonido
El ultrasonido ocular tiene múltiples usos en la actualidad: valoración estructural en trauma ocular, predicción de hipertensión intracraneana, diagnóstico de desprendimiento de retina, oclusión arteria retinal, cuerpo extraño, etc.
Cálculo de poder de lente intraocular
El cálculo del poder dióptrico de las lentes intraoculares (LlO) es una parte esencial del examen preoperatorio en la cirugía de catarata. Conocer toda esta gama de variables y saber aplicarlas es indispensable para lograr un buen resultado quirúrgico y la satisfacción en el resultado visual del paciente.
Detalles | Dra. Mónica Orozco, Oftalmología
Incluye | |
---|---|
Consulta de revisión y diagnóstico | Durante la consulta oftalmológica, tu médico especialista realizará una exploración completa de tus ojos. Esto con el fin de detectar anormalidades y signos de alguna enfermedad. |
Estudios | Dra. Mónica Orozco, Oftalmología
Educación: Licenciatura como Médico Cirujano y Partero, Universidad Autónoma de Guadalajara.
Internado de Pregrado: Hospital Español de México, México D.F.
Especialidad: Oftalmología, Asociación para Evitar la Ceguera en México IAP, Hospital “Dr. Luis Sánchez Bulnes”.
Sub-Especialidad: Microcirugía del Segmento Anterior, Asociación para Evitar la Ceguera en México IAP, Hospital “Dr. Luis Sánchez Bulnes”.
Certificaciones | Dra. Mónica Orozco, Oftalmología
LV Curso de actualización en oftalmología, Un siglo de avances. México D.F., 9 al 11 de agosto del 2018.
XI Curso internacional Colegio Mexicano de Glaucoma, Puerto Vallarta, Jalisco. 12 al 14 de junio del 2018.
1er coloquio de Catarata y Oftalmopediatría, Riviera Nayarit, Nayarit, 24 y 25 de marzo del 2017.
IV Curso Internacional de Glaucoma, Guadalajara, Jalisco del 8 al 10 de agosto del 2016.
Congreso Mundial de Oftalmología (WOC), Guadalajara, Jalisco, México del 5 al 9 de febrero del 2016.
Curso intensivo de terapia antiangiogénica, 25 de febrero 2014, Guadalajara, Jalisco.
Congreso Mexicano de Oftalmología. Guadalajara, Jalisco, 9 al 13 de junio del 2012.
Congreso Mundial de Oftalmología (WOC). Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.