Cirugía Robótica: La Tecnología Médica más Avanzada en Hospital CMQ de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit
La cirugía robótica es una de las innovaciones médicas más importantes de las últimas décadas. Gracias a esta tecnología, hoy es posible realizar procedimientos quirúrgicos complejos con mayor precisión, seguridad y una recuperación más rápida para los pacientes. En Hospital CMQ de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit contamos con el único equipo de Zimmer Biomet en la región. Nuestro robot es uno de los sistemas de cirugía robótica más avanzados, el cual está diseñado para ofrecer mejores resultados y una experiencia quirúrgica menos invasiva.
Este tipo de cirugía es utilizada en diversas especialidades como Traumatología y Ortopedia, Urología, Cirugía General, Ginecología, Neurología, Oncología, por mencionar algunas. En este artículo te explicamos qué es la cirugía robótica, cuáles son sus beneficios, en qué procedimientos se utiliza y por qué elegir a Hospital CMQ como tu opción para este tipo de intervenciones.
¿Qué es la Cirugía Robótica?
La cirugía robótica es una técnica quirúrgica moderna que utiliza un equipo robótico controlado por un cirujano especializado. Afortunadamente, este equipo o sistema permite realizar procedimientos complejos a través de incisiones con precisión milimétrica y mayor control en comparación con cirugías convencionales o laparoscópicas. Por ello, gracias a esta avanzada tecnología, el cirujano puede decidir los movimientos del robot desde un monitor, logrando una visión tridimensional del área a operar.
Además, este tipo de cirugía se ha convertido en una herramienta fundamental de apoyo para distintas especialidades médicas. La cirugía robótica ofrece múltiples beneficios para los pacientes, entre los que destacan una recuperación más rápida, menos dolor postoperatorio, menor pérdida de sangre, cicatrices más pequeñas y menor tiempo bajo sedación en quirófano. En Hospital CMQ contamos con tecnología robótica de primer nivel garantizando procedimientos más seguros, eficaces y con excelentes resultados.
¿Cómo se realiza una Cirugía con Robot?
Para poder realizar una cirugía robótica, primeramente se debe acudir a una valoración completa donde nuestros especialistas serán los encargados de determinar si eres candidato para este tipo de procedimiento. Una vez confirmado, se programa la intervención en uno de nuestros quirófanos equipados con tecnología Zimmer Biomet de última generación. Durante una cirugía asistida con robot, es común que se utilice anestesia general, por lo que estarás dormido durante todo el procedimiento.
En el inicio de una cirugía con robot nuestro especialista realiza pequeñas incisiones por donde se introducen los brazos del robot y una cámara de alta definición. Esta cámara captura y envía imágenes 3D del área quirúrgica a un monitor, lo que permite al cirujano tener una visión exacta de la zona a operar. Por su parte, el especialista permanece en todo momento manipulando la consola de control del robot para dirigir sus movimientos y lograr una exactitud y precisión superior a los movimientos en una cirugía convencional. El tiempo promedio de una cirugía robótica varía entre 1 y 4 horas, dependiendo de la complejidad del procedimiento. Al finalizar, se retiran los instrumentos y el paciente es trasladado al área de recuperación. Asimismo, gracias a las características de esta técnica, la estancia hospitalaria suele ser más corta y el periodo de recuperación, mucho más rápido y con menos molestias.
Ventajas de la Cirugía Robótica en Hospital CMQ
La cirugía con robot ofrece múltiples beneficios tanto para los pacientes como para los especialistas que la realizan. Entre estas ventajas se encuentran:
- Precisión: Se elimina cualquier temblor del cirujano.
- Destreza: El cirujano con la ayuda de esta tecnología puede desenvolverse mejor y más cómodo durante el procedimiento.
- Control: El cirujano tiene mayor control sobre la cirugía.
- Mejor visualización: Imágenes en tiempo real de la zona a operar, en tercera dimensión y en formato HD.
- Mayor alcance de movimientos: Los brazos del robot pueden rotar hasta 360°.
- Mejor acceso a las cavidades: Gracias a que los instrumentos del robot son tan diminutos, pueden llegar a zonas del cuerpo más lejanas y de difícil acceso.
Beneficios de una Cirugía Robótica
Nuestros pacientes que se someten a una cirugía robótica pueden disfrutar de muchos beneficios, como son:
- Recuperación más rápida.
- Considerablemente menos dolor.
- Menor riesgo de infección.
- Poca pérdida de sangre.
- Menos transfusiones.
- Cicatrices más pequeñas.
- Regreso pronto a las actividades cotidianas.
- Corta estancia hospitalaria.
- Menor riesgo de complicaciones.
Cirugía Robótica vs. Cirugía Laparoscópica, ¿Cuál es la Diferencia?
Aunque tanto la cirugía robótica como la laparoscópica son técnicas mínimamente invasivas que utilizan pequeñas incisiones y cámaras para visualizar el área quirúrgica, existen diferencias importantes entre ambas. A continuación, te compartimos sus principales características:
Cirugía Laparoscópica | Cirugía Robótica |
Utiliza pequeñas incisiones para introducir una cámara y herramientas quirúrgicas. | Se realiza a través de pequeñas incisiones, pero los instrumentos son controlados por brazos robóticos. |
El cirujano manipula manualmente los instrumentos desde el exterior del cuerpo. | El cirujano opera desde una consola con visión tridimensional de alta definición. |
Ofrece una recuperación más rápida, menos dolor postoperatorio y menor riesgo de complicaciones. | Ideal para procedimientos complejos que requieren máxima exactitud y precisión milimétrica. |
Ofrece una recuperación más rápida, menos dolor postoperatorio y menor riesgo de complicaciones. |
La cirugía robótica se ha convertido en la opción preferida en procedimientos de alta especialidad en Hospital CMQ,
garantizando seguridad, eficacia y precisión.
Nuestros Especialistas que Utilizan Cirugía Robótica
En Hospital CMQ contamos con especialistas altamente capacitados en el uso de cirugía robótica para ofrecer a nuestros pacientes procedimientos más precisos, seguros y con menos tiempo de recuperación. Actualmente, contamos con el sistema ROSA® Knee System, un robot quirúrgico desarrollado por Zimmer Biomet, diseñado específicamente para asistir procedimientos de reemplazo total y parcial de rodilla. Dicho robot se encuentra disponible en Hospital CMQ Riviera Nayarit, donde nuestro Departamento de Ortopedia y Traumatología lo utiliza para realizar cirugías avanzadas de rodilla.
Si deseas conocer más sobre cómo funciona esta innovadora técnica, te invitamos a leer este contenido sobre Cirugía de Rodilla con Robot ROSA en Hospital CMQ: Tecnología y Precisión para tu Bienestar.
Procedimientos más Comunes en Cirugía Robótica
Las cirugías con robot se han convertido en técnicas indispensables en distintas áreas de la medicina. Aunque su uso sigue expandiéndose, actualmente estos son algunos de los procedimientos más comunes que se realizan con asistencia de robot:
- Cirugía de rodilla: Esta tecnología es especialmente útil en cirugías de prótesis de rodilla, tanto en reemplazo total de rodilla como en reemplazo parcial de rodilla. En estas dos cirugías, los sistemas robóticos como ROSA® Knee permiten al cirujano utilizar el brazo del robot para retirar el tejido afectado de la rodilla e insertar una articulación artificial, reduciendo el dolor y mejorando la movilidad postoperatoria.
- Cirugía urológica: Existe un procedimiento llamado prostatectomía robótica para tratar el cáncer de próstata, con menor riesgo de complicaciones y una recuperación más rápida de la función urinaria y sexual.
- Cirugía cardíaca robótica: También las cirugías cardíacas pueden realizarse mediante métodos asistidos por robot. La cirugía cardíaca robótica implica un proceso menos invasivo que otros procedimientos, como la cirugía a corazón abierto.
- Cirugía general: Procedimientos en la vesícula biliar, hernias o colon también pueden realizarse de forma mínimamente invasiva asistida por un robot.
Riesgos de una Cirugía Asistida con Robot
Aunque la cirugía asistida por robot es una técnica avanzada que ofrece mayor precisión y menos complicaciones en comparación con los procedimientos tradicionales, no está exenta de riesgos. Las posibles complicaciones incluyen reacciones a la anestesia e infecciones en la herida. No obstante, la incidencia de estos eventos es significativamente menor gracias a la precisión de esta tecnología.
Finalmente, otro aspecto importante a considerar es que la cirugía robótica reduce complicaciones, como la cantidad de sangrado y dolor postoperatorio, en comparación con la cirugía abierta o tradicional. Sin embargo, es fundamental que las cirugías asistidas con robot se realicen en hospitales certificados y con especialistas capacitados.
Preguntas Frecuentes sobre la Cirugía Robótica
Sí, la cirugía robótica es segura cuando se realiza por especialistas capacitados. Afortunadamente, esta tecnología ofrece mayor precisión, menos complicaciones y una recuperación más rápida que la cirugía tradicional.
La recuperación suele ser más rápida que en cirugías convencionales. En general, los pacientes pueden retomar actividades normales en menos tiempo y con menos dolor postoperatorio.
Sí. La mayoría de las cirugías robóticas se realizan bajo anestesia general para garantizar la mayor seguridad durante el procedimiento.
La elegibilidad depende del tipo de padecimiento, estado general de salud y valoración médica.
El costo varía dependiendo el tipo de cirugía y el hospital. En Hospital CMQ te ofrecemos atención personalizada y costos accesibles. Agenda tu consulta para recibir una cotización.
Puedes realizarte una cirugía robótica en hospitales de alta especialidad como Hospital CMQ en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, donde contamos con el sistema ROSA® Knee System y médicos especialistas certificados.